Si eres artista y estás intentando hacerte escuchar en todo el mundo, estarás de acuerdo en que debes colocar tu música en las diferentes plataformas digitales como Spotify, Apple, Amazon y demás. Esto no sólo te ayudará a tener streamings, sino también, a generar dinero.
Podrías estar ganando unos cuantos dólares de vez en cuando, o incluso, vivir completamente de la música. Todo va a depender de lo mucho que conectes con el público y de cómo te promociones para tener más reproducciones. Si estás empezando no es un camino fácil, pero una vez que aprendes a manejar determinadas plataformas, entonces ya tienes una buena parte del camino recorrida.
Por ello, te traigo este artículo para enseñarte cómo colocar tu música en las plataformas digitales, utilizando DistroKid.
Distrokid es una de las páginas más conocidas y solicitadas para este servicio, ya que puedes hacer todo desde un mismo lugar, de manera fácil y sin enredos. Además, es la que cuenta con los planes más económicos. Otro de los beneficios es que puedes retirar tus ganancias por PayPal sin problemas en un día hábil después de haberlas solicitado.
¿Cómo subo mi música a DistroKid?
1. Graba, mezcla y masteriza tu música:

De más está decir que lo primero que tienes que hacer es grabar tu música y tener todo listo para subirla a las distintas plataformas. Asegúrate de que tenga la mejor calidad posible, para que de esta manera puedas conectar con un público más amplio.
Si no tienes forma de mezclar o masterizar tus canciones, no te preocupes, ya que DistroKid también te ofrece ese servicio a muy buenos precios.
2. Crea una cuenta en DistroKid:

Es súper sencillo. Sólo debes entrar a la página y escoger el método que mejor se adapte a ti. Puedes ingresar tu correo y crear una contraseña o registrarte con Google, Apple o Facebook.
Siguiendo ESTE ENLACE recibirás un 7% de descuento en la compra de tu plan al registrarte.
Una vez que hayas creado tu cuenta e ingresado, empieza el recorrido para subir tus canciones a las tiendas digitales.
3. Elige el plan que te convenga:

DistroKid cuenta con tres planes que se adaptan a diferentes necesidades: Ultimate, Músico Plus y Músico. Puedes elegir realizar el pago mensual o anual (con descuentos).
Los planes van a depender de si eres un artista independiente, un sello disquero o alguien que maneja varios artistas.
Una vez que elijas tu plan podrás subir canciones ilimitadas sin ningún costo extra, a menos que quieras contratar algún servicio especial para que tus canciones o álbumes tengan más relevancia.
4. Sube tus canciones o álbumes:
Puedes subir desde 1 hasta 35 canciones


Selecciona: fecha de lanzamiento, sello discográfico, idioma y género musical

Sube una portada con buena calidad para tu canción o álbum

* Se recomiendan imágenes cuadradas en formato JPG de 3000x3000 píxeles. Pero también aceptan imágenes con otras dimensiones.
*Las tiendas rechazarán imágenes que contengan una dirección web (URL), nombre de Twitter o cualquier imagen pixelada, rotada o de baja calidad. También rechazarán imágenes con precios o con logos de servicios de streaming como iTunes o Spotify. A parte de esto, evita usar la misma portada para más de un álbum.
*Asegúrate de que posees los derechos de estas imágenes. Las tiendas las rechazarán si las encontraste en línea o no posees los derechos.
Llena la información correspondiente de cada canción y sube el archivo de audio en cualquiera de los siguientes formatos:
WAV, MP3, M4A, FLAC, AIFF, WMA

Rellena especificaciones de archivo de audio y composición

Completa información adicional y especifica el precio para vender tu canción

DistroKid te ofrece algunos extras opcionales de pago para mejorar el rendimiento de tu canción en las tiendas digitales

Por último acepta las condiciones de DistroKid y los términos del acuerdo

Y listo, en la fecha que hayas indicado tu canción o álbum estará disponible en las tiendas digitales.
Recuerda que entrando al siguiente ENLACE recibirás un 7% de descuento en la compra de tu plan al registrarte.